¿Cuánto cuesta estar seguros en casa?
La semana pasada me preguntaba una vecina que cuánto costaba estar seguros en casa. Ella sabe que me dedico al sector de la cerrajería y sabe también que tengo una buena cerradura en la puerta. La respuesta, en estos casos, siempre es sencilla parafraseando a un rector que tuvo la Universidad de Harvard llamado Derek Curtis, «Si cree usted que invertir en la seguridad de su puerta es cara, pruebe a no hacerlo«.
Bueno, en realidad este sabio americano dijo «Si cree usted que la educación es cara, pruebe con la ignorancia», pero siempre es una buena respuesta para convencer a la gente de que los costes se miden por lo que puedes obtener en un futuro y si lo que consigues es sentirte seguro, eso no tiene precio.
En realidad, sí tiene precio. Según el último estudio de UNESPA, la patronal de las aseguradoras en España, el coste medio de los robos con violencia en el conjunto del Estado español es de 1.494 euros, con lo que sí tenemos una cantidad de referencia cuando nos roban en casa. Y eso como media, puesto que si hablamos de robos en viviendas de Cataluña, Madrid o Murcia, el coste medio del robo es de 2.741, 1.765 y 1.505 euros por robo respectivamente en la comunidad catalana, madrileña y murciana. Si bien es cierto que en Navarra, Extremadura y Asturias el coste medio de este tipo de robos está en torno a los 550 euros.
Les animo a preguntar precios de una buena cerradura, un buen cerrojo y, sobre todo, un buen escudo de protección a algunos de los excelentes cerrajeros profesionales que hay en España y les puedo asegurar que la cifra será menor que el coste medio de un robo en España.
Mi vecina sabe que tengo una buena puerta, pero siempre le digo que lo más importante es que mantenga sus llaves siempre con ella. Para un ladrón es más fácil abrir la puerta con la llave que con cualquier herramienta que haga ruido.
Ejemplo de sistema de seguridad
Invertir en seguridad no es caro si la tranquilidad que da sentirse seguros, la confianza en un buen profesional de la cerrajería y, sobre todo, la concienciación que debemos tener los ciudadanos se suman.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!