Cerrajeros de Seguridad vs abrepuertas
-
Los Cerrajeros de Seguridad deben poner en valor su trabajo por las técnicas que emplean y por la capacidad de solucionar los problemas de la gente sin presentar demasiado deterioro
Mucho estamos oyendo estos días sobre la oportunidad que algunos «abrepuertas» encuentran en la «okupación» de viviendas de forma ilegal, creando una imagen negativa de la profesión al participar en actos delictivos.
Algunos compañeros me dicen que la actuación de estos «poco profesionales» hace que la actividad de los cerrajeros de seguridad acreditados se ponga en valor. Pero yo les digo que esa diferencia se debe basar en algo más que la simple comparación entre buenos y malos.
Como el valor en la mili se debe presuponer que el cerrajero de seguridad acreditado por cualquiera de las asociaciones que conforman UCES, la Unión Cerrajeros de Seguridad debe mostrar una profesionalidad a prueba de bombas, pero además de parecerlo, debe serlo.
Los cerrajeros de seguridad deberían mostrar siempre su carnet profesional a los clientes… y siempre solicitar una identificación a los clientes para cerciorarse de que la vivienda le pertenece.
Pero al margen de esas actuaciones, un buen cerrajero debe diferenciarse de aquellos que se anuncian en «pegatinas sin nombre» por las técnicas que emplean. Técnicas que han aprendido en los cursos de formación, que todo buen cerrajero está obligado a realizar para estar en continua formación. Un requisito imprescindible que todos los cerrajeros de Grupo Vicuña y de la Unión de Cerrajeros de Seguridad cumplen.
Por otra parte, otro factor diferencial son las herramientas y el utillaje que los cerrajeros utilizan. Realizar trabajos con la mayor limpieza, rapidez y sin apenas deterioro debe ser una seña de identidad del cerrajero de seguridad.
Estar a la última de las novedades en herramientas es una inversión en tiempo y dinero para el profesional y para el cliente y por supuesto una marca de identidad del cerrajero de seguridad frente a los abrepuertas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!