Las estadísticas oficiales no rebelan todos los robos en viviendas
Que las estadísticas no rebelaban todos los robos que realmente se cometen (o intentan cometer) en las viviendas, era algo que veníamos comprobando día a día desde el sector de la cerrajería puesto que venimos escuchando en los últimos meses que los robos con fuerza en viviendas están descendiendo mes a mes. Algo de lo que nos alegramos debido en gran parte a la presión policial y a una mayor conciencia ciudadana sobre la seguridad de la puerta de su casa.
Durante estos últimos años en los que la crisis ha golpeado a todos los sectores veníamos notando un aumento de los servicios por robos, algo que en 2014 dio un giro en las estadísticas oficiales. Los servicios por robo seguían siendo altos, pero desde hace dos años los cerrajeros profesionales recibimos «día a día» muchas llamadas en nuestros negocios solicitándonos el cambio de cerradura por una más segura y menos vulnerable a las técnicas utilizadas por las bandas actuales de ladrones, o simplemente la instalación de una segunda cerradura o algún elemento que dote a nuestra puerta de una mayor seguridad como un escudo protector.

Daño en una puerta producido por un robo
Los servicios de los cerrajeros profesionales suelen agruparse entre las aperturas de puertas por descuido (pérdida de llaves, llaves que se quedan dentro, rotura de llaves dentro del bombín, etc), cambio de cerradura por una mayor seguridad en nuestro hogar o instalación de una nueva cerradura por robo con fuerza en el domicilio para lo cual un buen profesional dispone ya de los útiles y herramientas más avanzados del mercado.
Pues bien, esta semana hemos conocido a través de un medio de información del País Vasco que «precisamente, en lo que respecta a los robos con fuerza en pisos, uno de los delitos que más habían crecido durante la crisis y que mayor alarma social provocan, fuentes policiales confirmaron que se han dado casos en los que, si el robo acaba siendo frustrado, la denuncia se cataloga como un mero delito de «daños»», algo que viene a responder a ese alto porcentaje de servicios que venimos realizando los cerrajeros profesionales provocado por el acceso con fuerza a las viviendas.
Muchas veces, el robo se frustra pero la cerradura queda inservible por el intento de robo, algo que crea un daño material…y sobre todo psicológico, al saber que han intentado entrar en nuestro hogar.
teneis toda la razon si dieran todos los datos la gente se preocuparia un poco mas en la seguridad de su vivienda y reforzarian mas sus puertas y creo que por lo menos se lo pondriamos un poco mas dificil
Todos deberíamos proteger bien nuestras viviendas, y los robos en viviendas también tendrían que tener una penalidad mayor.