Aumento de robos en viviendas en Semana Santa
Tras las vacaciones de Semana Santa y las noticias del aumento de robos en viviendas en numerosas partes de España, volvemos a la cruda realidad que los datos de descenso de robos con fuerza en los domicilios españoles nos había hecho pensar que se estaba en el camino de mejorar la seguridad de nuestros hogares.
Muchas veces me habréis oído decir que ladrones y policías «juegan» como el ratón y el gato a ver quien trata de atrapar a quien. Unos, los cacos, renovando técnicas y herramientas, que en la mayoría de los casos en los últimos años son propias de los profesionales de la cerrajería, y otros, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tratando de encontrar esos modus operandi que hasta hace unos años era nuevos para muchos grupos operativos de la Policía.
En este sentido, la Policía Nacional, la Guardia Civil, los diferentes cuerpos autonómicos como Mossos de Esquadra o Ertzaintza, así como los numerosos cuerpos de Policía Local de todo el Estado Español asisten con regularidad a los cursos de formación que impartimos desde hace años algunos profesionales de la cerrajería de seguridad que formamos de manera específica a estos Cuerpos en las técnicas utilizadas por las bandas criminales así como otras, que deben conocer antes de que los criminales las adquieran, para casos de emergencia o rescate.
Pues bien, en ese juego, los profesionales de la cerrajería nos encontramos muchas veces en medio, formando e informando a unos, la policía, y aconsejando a la población y evitando que se comentan algunos robos en otro, y así poner algún obstáculo a los ladrones.
Pero en ese juego, también hay otros «actores», aquellos que imparten cursos solamente para formar «ladrones de casas» y aquellos mal llamados cerrajeros cuya praxis y vinculaciones a bandas «ensucian» el nombre de una profesión que, si bien ha cambiado mucho en los últimos años, aún tiene que hacerlo más.
En España, gracias a las diferentes asociaciones profesionales de cerrajeros hemos conseguido que la ciudadanía nos vea como transmisores de consejos para evitar robos, asesorando en la mejor solución para su puerta y hemos conseguido que haya una mayor concienciación ciudadana sobre la seguridad doméstica, pero desgraciadamante, el «parque móvil» de las cerraduras instaladas en nuestro país aún requiere una renovación que impida u obstaculice el intento de robo en nuestros hogares y eso hace que en épocas de abandono del hogar como la Semana Santa se haya producido un nuevo aumento de los robos en las grandes ciudades.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!